jueves, 5 de noviembre de 2009
Volvemos a publicar
domingo, 30 de agosto de 2009
A MODO DE DESPEDIDA, ALGUNOS MOMENTOS FINALES DEL CURSO QUE ACABÓ.
Con el proyecto "Paseo por mi isla", que coordina la seño Noe, invitamos al alumnado de infantil y a las familias a dar un paseo por el Barrio de San Francisco y el parque de San Juan de Telde. El papá de Guanarame, alumno de tres años, nos ha dejado este vídeo para recordar este día. Desde aquí le quiero agradecer la disponibilidad y buena predisposición para hacernos este vídeo, y animarle a él, y a otros padres y madres, a colaborar en el mantenimiento de este blog.
DÍA DEL LIBRO
Todo el alumnado de infantil trabajó para el día del libro el cuento de la Gallina Marcelina. Algunas de las actividades que se realizaron para trabajar este cuento fueron:
- Se leyó, se escuchó, se visualizó y se escenificó el cuento.
(Si quieren ver el vídeo lo encontrarán publicado en el blog de Animación a la Lectura)
- Se presentó una gallina de peluche que traía huevo y pollito, representando el proceso del nacimiento de un pollito.
- Cada alumno/a trabajó un dossier adaptado a su edad.
- Con todo el alumnado se elaboró un mural del cuento.
- Se hicieron marcadores con forma de piña.
- El alumnado de 5 años preparó una obra de teatro para el alumnado de infantil y las familias de 5 años que representó en el mes de junio. Puedes ver el vídeo en donde dice Orla de Infantil.
SEMANA DE LA SALUD (del 20 al 24 de abril)
Participamos en las distintas actividades que se organizaron durante esta semana para promover los hábitos saludables:
1. Escuchamos el cuento sobre la higiene dental narrado por los y las componentes del Grupo Técnico del Patio.
2. Degustación de los pinchitos saludables elaborados por las madres del APA.
3. Asistiendo a la Feria de la Salud y participando en las distintas actividades organizadas.
4. El alumnado pintó unos marcadores con motivos saludables, que se expusieron en el centro, dado que la Semana de la Salud coincidía con la celebración del Día del Libro.
VISITAMOS LA GRANJA DEL TÍO ISIDRO.
Las monitoras nos explicaron las características de los animales que cuidan, nos dejaron darles de comer y acariciarlos, nos enseñaron a plantar lechugas, etc.
CELEBRAMOS EL DÍA DE CANARIAS.
Durante los días previos a la fiesta general, que se realizó en el centro para las familias, se realizaron muchas actividades, entre ellas: decoración del centro con motivos canarios, realización de pintaderas, degustación de productos canarios en los desayunos, etc.
El alumnado de infantil bailó para las familias la Isa de los Comilones de Javier Rapisarda. Disfruten del siguiente vídeo:
ORLA DE INFANTIL.
El alumnado de 5 años se despidió de infantil en un acto que tuvo lugar el 11 de junio. Quiero dar las gracias, una vez más, a todas las personas que me ayudaron a preparar este evento, en especial, a las seños Elsa y Juani y a las familias. Se realizaron las siguientes actividades:
1. El alumnado representó para sus familias la obra de teatro: La Gallina Marcelina. Las familias ayudaron en la preparación de los diálogos y en el decorado.
2. Se presentó a las familias un vídeo en donde se aprecian algunos de los preparativos previos de esta obra de teatro.
4. Se degustó un apreritivo. Cada familia aportó algo de comida o bebida para esta fiesta.
5. Juego de la piñata inteligente. (Gracias a Paco y a Mari podemos ver este loco y divertido momento)
ÚLTIMOS DÍAS DE CLASE.
Para despedir los últimos días de clase se organizaron las siguientes actividades:
1. Hinchables.
2. Fiesta de los cumpleaños.
3. Fiesta del agua.
martes, 31 de marzo de 2009
EL ALUMNADO DE 5 AÑOS VISITA EL CENTRO DE SALUD DE LAS REMUDAS.
El lunes 30, los y las más grandes de los y las más peques del cole, realizaron una visita al Centro de Salud de Las Remudas, visita planificada cada curso, para el alumnado de esta edad. Los fines didácticos de esta visita eran:
- Conocer los espacios del mismo: sala de urgencias, zona del almacén, consulta del dentista, consulta del pediatra, la zona de atención al paciente, la sala del fisioterapeuta, etc.
- Personas que trabajan en el centro: vigilante, administrativas, pediatras, enfermeras/os, fisioterapeutas, dentista, trabajadora social, etc.
- Las herramientas o utensilios de trabajo de los distintos profesionales.
- Las funciones que desempeñan los trabajadores y trabajadoras.
- Sensibilización y experimentación con algunas herramientas para disipar los miedos a acudir a las consultas.
- Sensibilización sobre la necesidad del cuidado de nuestra salud y cómo.
- Etc.
Desde aquí, quiero agradecer la atención de las personas que trabajan en este centro y la labor que desempeñan. Así mismo, darle las gracias a Mari, la madre que nos acompañó.
Disfruten de las siguientes fotos:
Entrada publicada por Isabel.
lunes, 30 de marzo de 2009
LLEGÓ EL DÍA DEL CONCIERTO
Aprovecho para agradecer a:
- La Fundación Mapfre Guanarteme por escoger a nuestro centro para los conciertos didácticos.
- A la responsable del comedor, la señora Caty, por encargarse de disponer las sillas y mesas como estaban antes del concierto, para el alumnado de comedor.
- Al alumnado de primaria que nos ayudó a disponer las sillas y mesas del Salón de actos.
Disfruten de las imágenes como el alumnado disfrutó de ese momento.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
lunes, 23 de marzo de 2009
SEGUIMOS CON LAS ACTIVIDADES MUSICALES
Doki Descubre Ritmos Musicales
sábado, 21 de marzo de 2009
LA MÚSICA VIAJA A NUESTRO CENTRO
- Ver, escuchar y saber cómo funcionan diferentes instrumentos: violín, viola, guitarra, flautas de diferentes tipo, xilófono y varios instrumentos de pequeña percusión.
- Conocer y aprender a discriminar diferentes parámetros sonoros: intensidad (fuerte-suave), altura (grave-agudo) y duración (corto-largo).
- Acompañar canciones con percusión corporal.
- Imitar melodías y ritmos.
- Moverse y gesticular con la música.
INTÉRPRETES:
Grupo "Cachivache"
Ricardo Ducatenzeiler
Christiane B- Kapp
Esta propuesta de acercamiento a la música no se limita sólo a la duración del concierto, sino que las maestras de este ciclo y su alumnado hemos estado realizando una serie de actividades previas durante esta semana y parte de la siguiente. Las actividades de esta semana han consistido en acercarnos a la letra de algunas de las canciones que escucharemos ese día, y el momento escogido para ello, ha sido todo el alumnado de infantil después del patio, momento no sólo de disfrute y aprendizaje, sino además favorecedor de relaciones constructivas entre todos y todas por el simple hecho de compartir. El alumnado está muy motivado y participa de las mismas, y las maestras otro tanto.
Entrada publicada por Isabel.
Disfruten de las siguientes canciones y presentaciones:
¡ARRIBA JUAN!
CON MI MARTILLO.
DEBAJO UN BOTÓN
EL GALLO PINTO
MANUELITA, LA TORTUGA.
HACIENDO RUIDO. (pica en la imagen)

TONGO TONGO (pica en la imagen)
